¿Qué entendemos por colectores? ¿Qué es una bomba? ¿Cómo puede elevar la presión una bomba? ¿Qué deb
¿Cómo puede elevar la presión una bomba?
Como ya se ha dicho, la bomba comunica al líquido una energía que equivale a una altura o presión y ésta se añade a la que tenía en la entrada, es decir, que si a una bomba, que comunica una velocidad equivalente a una altura de 20 metros, le llega el líquido a una presión de 10 metros, la altura total que tendríamos a la salida de la bomba sería de 30 metros. Por eso si hay que elevar a gran altura se pueden colocar varias bombas, de modo que la salida de una de ellas sea la entrada de la siguiente, así la altura alcanzada será la suma de las alturas de todas las bombas.
Análogamente se puede disponer una bomba con varios impulsores, de modo que la salida de cada uno de ellos se conecte a la entrada del siguiente y con una sola bomba podremos subir el líquido a una altura igual a la alcanzada por la suma de los distintos impulsores. Este es el funcionamiento de las bombas multicelulares de alta presión.
¿Qué debemos instalar en los colectores?
- Deben instalarse filtros de malla a la entrada de elementos.
- Colocar elementos de medida de presión y de temperatura.
- Se debe instalar de un sistema de protección contra la no circulación de agua para evitar las congelaciones del agua en las enfriadoras o las temperaturas excesivas en las calderas.
- Instalar dispositivos antivibratorios antes y después de la bomba.
- Depósito de expansión para absorber las dilataciones del agua.
¿Componentes de un grupo de presión?
- Válvulas de retención: De tipo Ruber-Chek para medidas a partir de 3" y de tipo Europa para medidas inferiores. Calculadas para obtener una mínima perdida de carga.
- Válvulas de Corte: Con indicación de apertura de tipo Mariposa para medidas a partir de 3" y de tipo Bola para medidas inferiores.
- Válvulas de seguridad: De escape conducido situadas en la impulsión de las bombas principales por debajo de las válvulas de retención y junto al presostato de fallo de arranque, deben estar taradas a una presión algo inferior de la máxima de la bomba y la protegen contra averías por funcionamiento a caudal cero.
- Presotatos: De alta calidad, se utilizan uno para cada arranque de bomba principal, otro para arranque y paro de la bomba jockey y otro en la impulsión de cada principal junto a la válvula de seguridad para controlar que hay presión con la bomba en marcha.